-
MESA Y COCINA
- Artículos para Bebidas
- Accesorios & Utensilios de Bar
- Café & Té
- Copas & Vasos
- Cubiteras de Vino y Hielo
- Jarras y Decantadores
- Posavasos & Salvamanteles
- tapones de corcho con adornos
- En la Mesa
- Anillos y Servilleteros
- Bandejas & Fuentes para Servir
- Cubiertos
- Cucharillas & Tenedores de Cóctel
- Cuencos y centros de mesa
- Hueveras
- Platos & Platos de Presentación
- Porta tarjetas de mesa
- Reposacubiertos & Reposapalos
- Salseras
- Servicio para Aperitivos
- Soperas & Soportes para Fuentes de Horno
- Soportes para Tartas & Cloche
- Vajilla
-
HOGAR Y DECORACIÓN
- Objetos para el escritorio y el salón
- Cajas Decorativas
- Campanillas Decorativas
- Ceniceros & Porta Pipas
- Juegos de Mesa
- Lupas & Abrecartas
- Marcos de Fotos
- Portalápices & Portal cartas
- Relojes de Arena, Relojes de Sol & Brújulas
- Relojes y soportes de bolsillo
- Sujetalibros
- Termómetros & Barómetros
- Vaciabolsillos
- Candelabros y Lámparas
- apaga velas
- Apliques portavelas
- Candelabros & Portavelas
- farola, linterna
- lámparas de aceite
- ART NOUVEAU
- LA EMPRESA
- INTERIORES

Arte Sagrada & Objetos Devocionales
Explora nuestra selección de artículos religiosos en peltre: cruces, iconos y accesorios refinados, perfectos como idea de regalo o para enriquecer tus espacios con un toque de espiritualidad y elegancia.benditeras - No se entra en una iglesia como si se entrara en la tienda de un comerciante. El área delimitada por una iglesia es un espacio sagrado, y de hecho es éste el sentido etimológico de los vocablos templum – en latín – y temenos – en griego -, ambos derivados de una raíz común que significa "cortar", "separar". El recinto del templo delimita y separa netamente del ámbito profano, encerrando un lugar sagrado reservado a la Divinidad.
Antes de penetrar en este mundo sagrado del templo, el hombre debe someterse a una limpieza: el bautizo, y de alguna manera, cada vez que entra en una iglesia, él es invitado a renovar la purificación, purificándose con el agua de la benditera. En las cercanías de las antiguas iglesias había fuentes destinadas a este uso. las benditeras sustituyeron las fuentes, de las que son un recuerdo. Inicialmente fueron colocadas en el exterior, delante de la puerta; luego en el zaguán y finalmente en el interior, cerca de la entrada. La benditera y el baptisterio están constituidos esencialmente por una tina de agua.
En el simbolismo tradicional cada pila ritual representa el Océano primordial, las "aguas" del Génesis sobre las que el Espíritu de Dios descendió para operar la creación. Y es con respecto a estas aguas que el baptisterio o la pila del agua bendita poseen el poder de obrar una regeneración, una nueva creación.
Equipo del peregrino
El homo viator por excelencia del Medioevo, el peregrino, generalmente procedía a pié, más aun cuando la tradición religiosa indicaba en el caminar la manera más virtuosa para viajar. En aquella época, (aunque la costumbre ya se había difundido desde finales del Imperio Romano) la esperanza de cada buen cristiano era la de realizar, por lo menos una vez en la vida, el viaje para visitar un importante lugar sagrado. Este podía ser Roma, Santiago de Compostela y por sobre todos el sepulcro de Cristo en Tierra Santa.
Desde comienzos del medioevo el protector de los peregrinos es Santiago Apóstol que la tradición indica como enterrado en Santiago de Compostela. Los símbolos que caracterizan la representación de Santiago, además del bordón son: la Cantimplora, la Concha (Coquille St. Jacques para los franceses) y el Mapa itinerario que en aquella época era un largo pergamino para enrollar como la "Tabla de Peutinger". ... Mostrar más
Partner, Hotel & Restaurant • Envasado • Tin wedding: 10th years celebration • Privacy • Derecho de resolución • FAQs
#cositabellini
matchpewter
#코지타벨리니
COSI TABELLINI Via Stretta 44
25128 Brescia Italia
+39 030 2002363
+39 030 2002370
e-mail: info@cositabellini.it
Vat n° IT03342520172
REA n° BS-362311
© 2016 Cosi Tabellini • CT M 95
